
Introducción
Cuando se habla de leche en polvo, muchas veces se piensa solo en el origen o el precio. Pero hay un factor silencioso que impacta directamente la calidad del producto final: la conservación del insumo. Y en ese punto, el papel de tu distribuidora de leche en polvo es crucial.
¿Por qué importa tanto la conservación?
Porque la leche en polvo, al ser un producto deshidratado, es sensible a:
-
La humedad del ambiente
-
Cambios extremos de temperatura
-
La exposición al aire y la luz
Si se rompe la cadena de conservación, pierde propiedades funcionales, sabor y valor nutricional. Peor aún, puede desarrollar moho o contaminantes.
Consecuencias de una mala conservación
-
Cuajada débil en la producción de quesos
-
Texturas inconsistentes en panadería o bebidas
-
Mal sabor y olor en productos terminados
-
Reducción del rendimiento por kilo
-
Pérdida de confianza por parte del consumidor
¿Qué debe hacer una buena distribuidora?
-
Almacenar en bodegas secas, ventiladas y libres de contaminantes
-
Rotar el producto según fecha de caducidad
-
Entregar leche en polvo con empaque íntegro y sellado
-
Capacitar al cliente en conservación y uso
Cómo saber si el producto fue bien conservado
Al recibirlo:
-
Verifica que el polvo no esté apelmazado ni con grumos
-
Observa color y olor: debe ser blanco-cremoso, con aroma fresco
-
Revisa la etiqueta: fecha de caducidad, número de lote y condiciones de conservación
Lacver: conservamos bien para que tú rindas más
En Lacver, cuidamos cada etapa del manejo de la leche en polvo: desde su recepción, almacenamiento, fraccionamiento y entrega. Somos una distribuidora de leche en polvo comprometida con tu calidad y tu rendimiento.
👉 Conoce: https://lacver.com/
Conclusión
Un insumo bien conservado vale más. Asegúrate de trabajar con una distribuidora de leche en polvo que garantice la calidad hasta tu puerta. El rendimiento y la estabilidad de tu producción lo agradecerán.