Introducción

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes se inician en la elaboración de quesos es: ¿cuánto cuajo debo usar por cantidad de leche? Y es que la cantidad exacta de cuajo para quesos no solo garantiza una buena coagulación, sino que también optimiza el rendimiento, evita desperdicios y mejora la textura del producto final.

En este blog aprenderás a calcular la dosis adecuada de cuajo para obtener 10 kilos de queso de calidad, con ejemplos prácticos y consejos útiles.

Variables que influyen en la dosificación

No existe una fórmula única que sirva para todos los casos. La dosis de cuajo dependerá de:

  • Tipo de cuajo (líquido, en polvo, microbiano, animal)

  • Tipo de leche (vaca, cabra, oveja, búfala)

  • Tipo de queso (fresco, semiduro, madurado)

  • Temperatura y pH de la leche

Sin embargo, existen rangos estándar que puedes tomar como punto de partida.

Cálculo base para 100 litros de leche

En términos generales:

  • Cuajo líquido: 20 a 30 ml por cada 100 litros de leche

  • Cuajo en polvo: 2 a 5 g por cada 100 litros de leche

Para obtener 10 kilos de queso, necesitas aproximadamente 100 litros de leche (dependiendo del tipo de queso). Esto significa que necesitarás entre:

  • 20 a 30 ml de cuajo líquido, o

  • 2 a 5 g de cuajo en polvo

¿Qué pasa si usas más o menos cuajo?

  • Exceso de cuajo: cuajada muy dura, sabor amargo, pérdida de humedad

  • Déficit de cuajo: cuajada débil, baja retención de grasa, pérdida de leche

Recomendaciones técnicas

1. Disuelve el cuajo en agua sin cloro antes de usar

2. Agrega el cuajo cuando la leche esté entre 32 y 37 °C

3. Mezcla suavemente durante 1 a 2 minutos

4. Deja reposar sin mover entre 30 y 45 minutos

Ejemplo práctico con cuajo Lacver

Supongamos que quieres elaborar queso fresco con leche de vaca. Vas a trabajar con cuajo líquido Lacver, cuya concentración es 1:10,000.

  • Usarás 25 ml de cuajo líquido para 100 litros de leche

  • Eso te dará un rendimiento de hasta 10 kilos de queso fresco, dependiendo del método de prensado y maduración

Si trabajas con leche de cabra, que coagula más rápido, podrías reducir la dosis a 20 ml por 100 litros.

Cuajo para quesos Lacver: precisión y respaldo

En Lacver, entendemos que un pequeño error en la dosificación puede afectar todo el lote. Por eso ofrecemos:

  • Cuajo líquido y en polvo de alta calidad

  • Guías de dosificación claras

  • Asesoría técnica para ajustar dosis según tu tipo de queso

👉 Conócenos: https://lacver.com/ 

Conclusión

Medir correctamente el cuajo para quesos es una de las decisiones más importantes del proceso. Conocer tu materia prima, controlar la temperatura y ajustar la dosis con precisión te permitirá transformar cada litro de leche en un producto de calidad. Y si buscas seguridad y rendimiento, en Lacver encontrarás el aliado ideal para tu producción.