Introducción

El cuajo es un componente fundamental para la elaboración de quesos, pero su efectividad depende en gran medida de su correcta conservación. Un almacenamiento inadecuado puede reducir su poder coagulante y afectar directamente el resultado final del producto.

Condiciones ideales de almacenamiento

1. Temperatura controlada: El cuajo debe almacenarse entre 4°C y 8°C para mantener su estabilidad enzimática.

2. Envase original cerrado: Siempre debe conservarse en su envase original, bien cerrado y protegido de la luz solar directa.

3. Evitar contaminación cruzada: No debe mezclarse ni manipularse con utensilios que puedan contaminarlo.

4. Revisión de caducidad: Es fundamental verificar la fecha de expiración antes de cada uso.

Errores comunes que deben evitarse

  • Guardarlo en refrigeradores con olores fuertes.

  • Dejarlo expuesto al ambiente por largos periodos.

  • Usar recipientes no aptos para químicos o insumos alimenticios.

Consecuencias de una mala conservación

Un cuajo mal almacenado puede perder su capacidad de coagular, generando pérdidas económicas y lotes defectuosos. Además, aumenta el riesgo de contaminación, lo cual compromete la seguridad alimentaria del producto final.

Conclusión

Un buen proveedor no solo te vende cuajo, también te asesora sobre cómo conservarlo. En Lacver, acompañamos a nuestros clientes desde la entrega hasta su uso final para asegurar el máximo aprovechamiento del producto.

📢 ¿Quieres asegurar la calidad de tu cuajo? Conoce los productos y asesoría técnica de Lacver en lacver.com.